02 Apr
02Apr

Los niños frecuentemente están propensos a sufrir caídas o golpes al aprender a caminar, corren todo el día, durante los ejercicios, jugando o algún momento de distracción. En estos accidentes, es común que alguno de los dientes de adelante se fracture. Siempre es importante saber qué hacer si les sucede esto a nuestros hijos. Aquí les dejo unos consejos:

  • Calmar al niño y controlar el sangrado si lo hubiera con una toalla o algún tejido cercano. (mantener la calma, en la cabeza y rostro puede haber mucho sangrado con heridas pequeñas).
  • Si el diente se fracturó, buscar el pedazo de diente. Colócalo en un vaso con agua, suero o leche. No uses detergentes para limpiarlo.
  • Llévalo a un centro médico, hospital o clínica para que lo evalúen. Depende de la gravedad del accidente. Puede necesitar que le curen heridas o una evaluación mayor si se golpeó la cabeza o hubo daños en otras partes del cuerpo.
  • Luego de estabilizado, busca un dentista especializado (Odontología Restauradora y Estética) para pegar el fragmento de diente (Collage dental). No debe pasar mucho tiempo para tener mayor éxito.

Es importante que sepas que como consecuencia puedes notar los siguientes signos o síntomas asociados a los dientes, hasta muchos días posteriores al accidente, como:

  • Hemorragia (Inmediato)
  • Dolor
  • Hinchazón del rostro (necrosis o muerte del nervio del diente)
  • Cambio de color del diente

Algunas veces cuando el golpe ha sido fuerte los dientes de leche pueden perderse ya que el hueso de los pequeñitos es más blando. En esos casos consulta con tu dentista que opciones existen. Todo traumatismo en la dentición de leche tiene consecuencia en la dentición permanente que se observará hasta varios meses después, con la erupción de los nuevos dientes.

Es importante señalar que el tratamiento de los pacientes accidentados merecen un cuidado especial, ya que los niños están sensibles aparte de las múltiples preguntas de los padres para cuidar mejor de su pequeño que pasa por este trance.

Ahora, nuestros hijos pasan mucho tiempo en el colegio, así que te recomiendo que converses con los profesores para que sepan que hacer en estos casos. Les comento que fue esto lo que me motivó a escribir este post. Si le sucediera esto a alguno de mis hijos por favor profesores rescaten sus dientecitos que yo sabré qué hacer con ellos.

Recuerda: ¡NO te desesperes, manten la calma!


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO